Ventajas de construir con estructuras metálicas frente a otros sistemas tradicionales

Cuando se trata de elegir el sistema constructivo ideal para un proyecto, muchas personas se debaten entre opciones tradicionales como el concreto o la madera y alternativas modernas como las estructuras metálicas. En los últimos años, el uso de estructuras metálicas ha cobrado gran protagonismo por los beneficios técnicos, económicos y medioambientales que ofrece.

En este artículo, desde Schiffert te explicamos por qué las estructuras metálicas se están convirtiendo en la opción preferida por arquitectos, ingenieros y constructores en todo el mundo.

1. Rapidez de ejecución

Una de las principales ventajas de las estructuras metálicas es el tiempo de construcción significativamente menor. Las piezas se fabrican en taller y luego se transportan al sitio de obra listas para su ensamblaje, lo que evita retrasos por factores climáticos y reduce los tiempos de obra en campo.

Esto no solo permite una entrega más rápida del proyecto, sino que también reduce costos indirectos relacionados con la logística y la mano de obra prolongada.

2. Precisión en la fabricación

La fabricación industrial de las piezas metálicas permite una precisión milimétrica en cortes, perforaciones y dimensiones. Esto reduce errores en obra y asegura una estructura alineada con los planos de diseño.

A diferencia del concreto, donde pueden presentarse variaciones por el vertido manual o la calidad del curado, en el acero se garantiza una homogeneidad estructural.

3. Mayor resistencia con menor peso

El acero es un material altamente resistente que permite construir estructuras sólidas con menos volumen de material. Esto se traduce en menos peso total de la obra, lo cual también impacta positivamente en las cimentaciones, que pueden ser más livianas y económicas.

4. Adaptabilidad a todo tipo de proyectos

Las estructuras metálicas permiten una gran libertad de diseño. Desde naves industriales hasta casas de diseño moderno, pasando por centros deportivos, invernaderos y puentes, el acero puede adaptarse a casi cualquier requerimiento estético y funcional.

Incluso es posible combinarlo con otros materiales como vidrio, madera o concreto para obtener un resultado más atractivo visualmente.

5. Sostenibilidad y eficiencia energética

El acero es uno de los materiales más sostenibles del sector de la construcción. Es 100% reciclable y puede ser reutilizado sin perder sus propiedades.

Además, su uso permite integrar fácilmente sistemas de aislamiento térmico y acústico que contribuyen a una mayor eficiencia energética del edificio.

6. Mantenimiento reducido y larga vida útil

Una estructura metálica bien diseñada y protegida con tratamientos anticorrosivos puede tener una vida útil superior a los 50 años con mínimos requerimientos de mantenimiento. Esto representa un ahorro a largo plazo frente a estructuras que requieren tratamientos constantes o refuerzos estructurales.

7. Seguridad estructural

El acero se comporta muy bien ante condiciones extremas como sismos o cargas dinámicas. Su elasticidad natural le permite absorber y disipar la energía sin colapsar, lo cual es clave en zonas de alta actividad sísmica.

Además, puede diseñarse para resistir fuego mediante recubrimientos intumescentes o sistemas de protección activa.

Las estructuras metálicas representan una solución constructiva eficiente, segura y moderna. Comparadas con sistemas tradicionales, permiten mayor velocidad, menor peso, sostenibilidad, adaptabilidad y durabilidad.

En Schiffert, nos especializamos en el diseño, fabricación e instalación de estructuras metálicas a la medida de cada cliente. Trabajamos con estándares de calidad internacional y un equipo técnico altamente calificado para garantizar resultados de excelencia.


💡 ¿Estás pensando en construir? Elige inteligencia, elige resistencia, elige rapidez. Elige Schiffert.

Solicita tu cotización sin compromiso y déjanos ayudarte a materializar tu proyecto de forma eficiente y segura.

Ejemplo de estructuras metalicas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *